Flexiones Sphinx: guía para principiantes
¡Bienvenido a esta guía dedicada a las flexiones sphinx! Este ejercicio es fundamental para fortalecer tus músculos con un solo movimiento. Ya seas principiante o desees mejorar tu técnica, este contenido te acompañará en cada etapa de tu aventura deportiva. Prepárate para descubrir cómo dominar este ejercicio y obtener todos los beneficios para tu condición física.
Las flexiones sphinx se centran principalmente en tus tríceps y pectorales, y ofrecen una excelente manera de integrar el entrenamiento de fuerza en tu rutina diaria. ¡Vamos, pongámonos en movimiento!
¿Qué son las flexiones sphinx?
Las flexiones sphinx, también llamadas flexiones sobre los antebrazos, son una variante de las flexiones clásicas que añaden un desafío adicional a tu entrenamiento. Para realizar correctamente este ejercicio, comienzas en posición de plancha alta, con las manos ligeramente por delante de tus hombros. Al doblar los codos, bajas tu cuerpo controlando el movimiento. La principal ventaja de las flexiones sphinx radica en la reducción de la presión ejercida sobre tus hombros, lo que las convierte en una excelente opción para quienes buscan preservar esta articulación.
Para saber más sobre este ejercicio, te recomiendo consultar este artículo en Fitwill.
Ventajas de las flexiones sphinx
Las flexiones sphinx tienen numerosas ventajas, incluida su capacidad para fortalecer no solo los tríceps, sino también los pectorales y la zona abdominal. Esto las convierte en un ejercicio completo que involucra varios grupos musculares al mismo tiempo. Uno de los principales aspectos positivos también es su capacidad para mejorar la estabilidad de los hombros.
Al incorporar las flexiones sphinx en tu rutina, notarás no solo una mejora en tu fuerza general, sino también en tu resistencia muscular. Para maximizar su efecto, es importante practicarlas regularmente, cuidando de no comprometer tu técnica. También existen diferentes variantes, como las flexiones explosivas y las flexiones diamante, que puedes explorar una vez que domines las bases.
Cómo realizar las flexiones sphinx correctamente
Para realizar las flexiones sphinx, sigue esta guía en cuatro pasos:
- Posición inicial: Acuéstate boca abajo con tus antebrazos planos sobre el suelo, los codos alineados con tus hombros.
- Levantamiento: Usando tu cuerpo como palanca, levántate de los pies hasta formar una línea recta desde la cabeza a los talones.
- Descenso: Doble lentamente los codos para bajar tu cuerpo mientras mantienes tus antebrazos inmóviles.
- Subida: Ayudándote de tus tríceps, empuja tu cuerpo de regreso a la posición inicial.
Para una demostración visual, puedes seguir un tutorial en video en YouTube.
Errores comunes a evitar
Cuando comienzas con las flexiones sphinx, es esencial prestar atención a tu forma para evitar lesiones. Aquí hay algunos errores frecuentes:
- Posición incorrecta de los codos: Evita que tus codos se separen demasiado de tu cuerpo o que estén demasiado juntos, para prevenir dolores en los hombros.
- Mover la pelvis: Mantén tu cuerpo alineado, evita arquear la parte baja de la espalda durante el descenso.
- No bajar lo suficiente: Asegúrate de que tu pecho casi toque el suelo para obtener el máximo beneficio del ejercicio.
El programa de entrenamiento ideal
Para quienes desean integrar las flexiones sphinx en su programa de entrenamiento, te sugiero comenzar de manera gradual. Si eres principiante, comienza haciendo series de 5 a 10 repeticiones, tomando un minuto de descanso entre series. Puedes aumentar gradualmente añadiendo repeticiones, y para los más experimentados, alcanzar de 20 a 30 repeticiones por serie. ¡Lo importante es no sacrificar tu forma por la cantidad!
Para consejos adicionales sobre programas de entrenamiento, no dudes en consultar nuestro artículo sobre las ventajas de hacer flexiones diariamente.
Variantes para progresar
Una vez que te sientas cómodo con las flexiones sphinx, puedes explorar varias variantes interesantes. Prueba las flexiones explosivas para añadir un elemento explosivo a tu entrenamiento. Esto estimula la fuerza generando una potencia superior a la necesaria para las flexiones sphinx clásicas.
Para hacer el ejercicio más desafiante, incluye flexiones sobre las rodillas o prioriza las flexiones con una mano para aumentar la dificultad.
El desafío de las 100 flexiones
¡También considera lanzarte un desafío, como hacer 100 flexiones al día! De hecho, alcanzar este objetivo no solo te permitirá fortalecer tus músculos, sino también trabajar tu voluntad. Más información sobre este desafío se encuentra en Dravel Nutrition.
Los músculos trabajados
Las flexiones sphinx son excelentes para trabajar muchos músculos. Aquí están los principales músculos involucrados:
- Pectorales: A lo que probablemente piensas, tus pectorales son los principales músculos que trabajan cuando realizas este ejercicio.
- Tríceps: Los músculos en la parte posterior de tus brazos están fuertemente reclutados, especialmente durante la fase de empuje.
- Abdominales: Para mantener la estabilidad de tu cuerpo, el recto abdominal y los oblicuos se activan durante el ejercicio.
Para entender más a fondo qué músculos trabajan realmente con las flexiones, consulta nuestro artículo sobre los músculos trabajados.
Escucha a tu cuerpo
Es fundamental siempre escuchar las señales que tu cuerpo te envía. Si sientes un dolor inusual o incomodidad, no dudes en descansar. La recuperación juega un papel tan importante como el entrenamiento, y es esencial no negligir este aspecto. Incorpora días de descanso en tu rutina para minimizar riesgos de lesiones.
No olvides que la progresión lleva tiempo. ¡Paciencia y perseverancia son tus aliadas para alcanzar tus objetivos!
Cuenta tus progresos
Registrar tus progresos es una excelente manera de mantener la motivación. Ya sea anotando el número de repeticiones realizadas o comparando tu forma con respecto a la fuente, esto te dará una visión de tus logros y te ayudará a ajustar tu programa según sea necesario.

Me llamo Lucas y soy entrenador personal especializado en fitness. Apasionado por el deporte y el bienestar, estoy aquí para acompañarte en tu camino hacia una mejor forma física y una vida más saludable. ¡Juntos alcanzaremos tus objetivos y te ayudaremos a superar tus límites!